lunes, 26 de enero de 2009

Tomb Raider Anniversary



Interpretada por: Jackqueline Natla


Se la conoce como La condesa de Abingdon, de nacionalidad Británica que nació el dia 14 de febrerode 1986 en el hospital parkside en Wimbledon (Londres), y se ocupa de ser fotógrafa, escritora y periodista...

Lady Lara Croft es la undécima descendiente de una famila de condes. La familia Croft recibió el condado de Abingdon (surrey) de manos del rey Eduardo VI en 1547. El patrimonio de los Croft se compone de tres mansiones, de las cuales dos son mantenidas por la nacional Trust, y la tercera es la casa de Lady Croft. Lara Croft ha sufrido varias tragedias personales;

entre ellas, las muertes por separado de sus padres.


Perdida De Sus Padres:

Entre los tres y los seis años, Lara recibió clases particulares, donde pronto quedó patente su talento excepcional.
A los 9 años de edad, durante unas vacaciones de Esquí Lara sobrevivió a un accidente de aviación en el Himalaya que cobró la vida de su madre Amelia. En ese episodio de su juventud (posiblemente el primero que deja constancia de su espíritu indomable) sobrevivió milagrosamente a una caminata de diez días en solitario por el Himalaya, uno de los entornos más hostiles del planeta. Cuenta la leyenda que, nada más llegar a Katmandú, Lara entró en el bar más cercano para telefonear a su padre y pedirle educadamente que viniese a recogerla.
Durante los seis años que siguieron al accidente de avión, Lara se separó de su padre en contadas ocasiones: viajó con él por todo el mundo, de un yacimiento arqueológico a otro. Aparentemente, durante ese periodo Lara recibió una educación tradicional por parte de varios profesores particulares, aunque sería más acertado afirmar que su padre fue su verdadero tutor a jornada completa.
Cuando Lara tenia 15 años, su padre desapareció misteriosamente en Camboya. Una exhaustiva búsqueda por parte de Lara y de las autoridades dio como único fruto el hallazgo de unos restos humanos que no pudieron ser identificados de forma certera. Al no recuperarse oficialmente el cadáver de Lord Croft, Lara no pudo heredar el título de Croft, viéndose inmersa en una amarga disputa con su tío Lord Errol Croft por el control del patrimonio Abingdon. Finalmente, Lara se alzó victoriosa en la contienda legal y pudo tomar posesión de su herencia; pero, como consecuencia de ella, se creó una profunda brecha en la familia que aisló a nuestra protagonista de todos sus parientes vivos.
Criticas A Su Carrera Profesional
Lady Lara Croft ya ha conseguido eclipsar la carrera de su padre; cuando se redactaron estas líneas, el currículo de Lara incluía el descubrimiento de quince yacimientos arqueológicos de relevancia internacional, que continúan aportando de forma regular nuevos y excitantes datos sobre nuestro pasado. Nadie puede negar la increíble aportación de Lady Croft al campo de la arqueología. Con todo, no le faltan detractores.
En muchas ocasiones, los métodos de Lara han sido cuestionados por los dirigentes del gobierno y por otros arqueólogos. Se le ha descrito de múltiples formas: como una aventurera o como una persona carente de responsabilidad. Algunos estudios han dejado entrever que su notoria falta de documentación y sus métodos brutales han dejado huella en innumerables yacimientos, con consecuencias más negativas que positivas.
Incluso se ha llegado a afirmar (sin pruebas que lo corroboren) que Lara suele quedarse con objetos de los yacimientos antes de informar a las autoridades sobre la ubicación de éstos, y que es una simple buscadora de tesoros venida a más.

Padres
Lara Croft, hija del Conde De Abingdon, Lord Richard Croft y Condesa Amelia De Mornay Croft, vivían en el londinense barrio de Wimblendon, pasaban mucho tiempo fuera de casa en sus viajes en los cuales algunas veces llevaban a Lara. Su intención era educar a su hija lo mas cerca posible de su trabajo pero evitando cualquier forma de peligro, ya que su hija era muy curiosa e intrépida.
Amelia DeMornay Croft, desapareció tras un viaje de vuelta en un Jet privado con su hija Lara Croft, donde desafortunadamente se estrellaron en las frías y inhóspitas montañas del Himalaya. Afortunadamente las dos salieron ilesas, muriendo solo el copiloto del avión. Quien iba decir que a la vuelta de sus vacaciones de esquí Lara iba perder misteriosamente a su madre.
Lord Richard Croft, estudió en Eton, se licenció en Antropología y Arqueología en la Universidad de Cambridge, fue dado por muerto tras desaparecer de forma misteriosa en uno de sus expediciones a Camboya en su busca de algún objeto mágico que le ayudase a encontrar respuestas sobre la desaparición de su mujer Amelia. Lara nunca perdió la esperanza, pero pasaban los años y cada vez estaba mas segura de que la perdida de sus padres era ya irrecuperables.
Lara Croft, tras cumplir 18 años heredo todas las posesiones de sus padres aunque obtuvo muchas dificultades y disputas por la herencia, ya que nunca se encontraron los cuerpos de ambos. Los familiares de Lara tenían estipulado como pro tocólogo de alta alcurnia que Lara por ser Condesa De Abingdon su casamiento fuera de conveniencia con el prestigioso Conde Earl de Farringdon, del cual Lara se negó rotundamente y al cual detestaba.
Lara decidió seguir con sus estudios, en el Internado De Gordonstoun Boarding School, para luego finalizar sus estudios en el colegio Suizo, su vida tenia que proseguir, a partir de este momento su fiel mayordomo Winston paso a ser la figura paternal para Lara, el cual la cuidaba como a su propia hija y sin interponerse nunca a sus deseos.
Mitologia griega
ATLAS:
Atlas fue el jefe de los Titanes en la Titanomaquia o guerra contra los olímpicos. Cuando fueron derrotados, Zeus le castigó a cargar con el peso de llevar los cielos sobre sus hombros. Se contaba que Atlas, a pesar de su superior fuerza, gemía al sujetar la bóveda celeste.También se decía que Atlas reinó en Arcadia hasta ser sucedido por Deimas, rey que fundó la casa real de Troya, pero también que gobernó el noroeste de África, donde tenía entre otras riquezas un árbol de hojas y frutas doradas. Según algunos, fueron éstas las manzanas doradas que Gea dio como regalo de bodas a Zeus y Hera.A este reino habría ido Perseo tras haber matado a la Medusa, donde se presentó como hijo de Zeus y pidió hospitalidad a Atlas. Pero éste, que había rodeado su huerto con murallas y puesto un dragón a vigilar su árbol dorado, recordó la profecía de Temis («Atlas, llegará el día en el que tu árbol será despojado de su oro por un hijo de Zeus» Ovidio, Las metamorfosis 4.643) y amenazó a Perseo, aconsejándole que se fuera. Entonces Perseo sostuvo la cabeza de Medusa ante los ojos de Atlas, convirtiéndole en una enorme piedra a la que se llamó cordillera del Atlas. Se decía de estas montañas que eran tan altas que tocaban el cielo, aunque sus árboles eran tan densos que impedían subirlas.Sin embargo, otras versiones cuentan que Heracles, descendiente de Perseo, engañó a Atlas para que recuperase algunas manzanas de oro del jardín de las Hespérides como parte de sus doce trabajos. Prometeo le había aconsejado que no fuese él mismo a buscarlas, sino que enviase a Atlas. Para lograrlo, Heracles se ofreció a sujetar el cielo mientras Atlas iba a buscarlas. Pero al volver, Atlas no quiso aceptar la devolución de los cielos, y dijo que él mismo llevaría las manzanas a Euristeo, el hombre que las había pedido. Heracles le engañó de nuevo, pidiéndole que sujetase el cielo un momento para que pudiera ponerse su capa como almohadilla sobre los hombros, a lo que éste accedió. Entonces Heracles tomó las manzanas y se marchó.
HEFESTO
En la mitología griega, Hefesto es hijo de Zeus y de Hera, aunque algunos sostienen que era hijo sólo de Hera, quien lo habría engendrado sola como venganza porque Zeus había hecho lo propio para procrear a Atenea. En la mitología romana es conocido como Vulcano.Algunas leyendas sostienen que su madre Hera lo expulsó del Olimpo debido a que era cojo y deforme, otras que fue su padre Zeus quien lo arrojó a causa de una conspiración de Hera y Hefesto para derrocarlo. Sea de una forma o de otra, su cuerpo cayó al mar donde dos nereidas, Tetis y Eurínome lo recogieron y lo cuidaron en la isla de Lemnos hasta que creció.Tomando como base la arcilla creó a la primera mujer, que recibió por nombre Pandora.Hefesto fue creciendo y se hizo un hábil artesano en la elaboración del hierro y otros metales. Se creía que el taller de Hefesto estaba situado bajo el Etna. Hefesto, usando sus conocimientos, elaboraba para sus madres adoptivas hermosas joyas. Sucedió que Tetis, una de ellas, acudió a una fiesta en el Olimpo, luciendo una preciosa joya que había sido confeccionada por Hefesto, el adorno despertó la envidia de la diosas, especialmente de Hera, quien obtuvo de Tetis el nombre del orfebre. Hera pidió a Hefesto que regresara al Olimpo, deseo que no obtuvo, a pesar de los ruegos que Tetis y los dioses hicieron a Hefesto, entonces intervino el dios Dionisio, quien mediante una pócima logró la promesa de Hefesto de acudir a la llamada de Hera. No obstante el dios de la fragua quedó contrariado por la palabra dada en contra de su verdadera voluntad, por lo que envió a Hera un trono de oro del cual, una vez que se hubo sentado, su madre no pudo levantarse, así que Hefesto, dueño de la situación, impuso severas condiciones para regresar al hogar de los dioses, una de las cuales fue contraer matrimonio con Afrodita, diosa del amor.Sin embargo, Afrodita le fue infiel a Hefesto por su amores con Ares, el dios de la guerra, cuando Hefesto tuvo noticia de estas relaciones, preparó una trampa: tejió una red de plata casi invisible y la colocó sobre la cama donde iban a yacer Ares y Afrodita. Hesiodoto cuenta que el suceso fue motivo de gran algarabía en el Olimpo.Hefesto es representado como un hombre feo, sudoroso, con la barba desaliñada, el pecho descubierto, siempre trabajando en la fragua. Zeus lo nombró dios del fuego. Elaboró el collar que regaló a Hermione, el cetro de Agamenón y los autómatas que trabajaban en su fragua.Los hijos de Hefesto fueron Crecops, Erictonio, que creó los carros para ocultar la deformidad de sus piernas y el bandido Caco.
DAMOCLES
Según cuentan Horacio en una de sus "Odas" y Cicerón, en sus "Tusculanas", Damocles era cortesano de Dionisio I, El Viejo (siglo IV, AC), tirano de Siracusa, a quien envidiaba por su vida aparentemente afortunada y cómoda. El rey, con el propósito de escarmentarlo, decidió que Damocles lo sustituyera durante un festín, pero para ello dispuso que sobre su cabeza pendiera una afilada espada desnuda suspendida de una crin de caballo. De esta manera, Damocles pudo comprender lo efímero e inestable de la prosperidad y del lujoso modo de vivir del monarca. La frase la espada de Damocles se utiliza desde hace mucho tiempo, para expresar la presencia de un peligro inminente o de una amenaza.
POSEIDÓN
Nombre griego del dios Neptuno.- Dios del mar, hijo de Cronos y de Rea. Cuando dividió con sus hermanos la herencia paterna, le toco el imperio de las aguas. Su madre le libró, al nacer, de ser devorado por su padre, y entregó al niño a unos pastores, que le criaron como hijo suyo. Se casó con Anfitrite. Tenía su morada en el mar Egeo y viajaba en una carroza tirada por hipocampos.Luchó al lado de Zeus en la guerra contra los Titanes. Envió al Atica el terrible toro de Maratón y a Creta al que fue padre del Minotauro. Era igual a Zeus en dignidad, aunque inferior en poder, y algunas veces conspiró contra el padre de los dioses. Los monstruos marinos le reconocían como rey, y el Océano abría para él todos sus caminos.Furioso contra Laomedonte, intervino en la guerra de Troya a favor de los griegos participando en muchas batallas y dando muerte él mismo a numerosos troyanos. Persiguió con su cólera a Ulises por haber herido a Polifemo. Habiendo predicho Zeus que tendría preeminencia en el Atica aquel dios que aportase el presente más útil para los hombres, Poseidón, de un golpe de su tridente contra la tierra, hizo surgir el caballo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario